KINDER II

APRENDIZAJES ESPERADOS

Desarrollo Personal y Social

Identidad Personal y Autonomía:
Los niños de Kinder Tullerías…
Los niños de Kínder Tullerías…
– Expresan con palabras sus sentimientos, sean capaces de disculparse.
– Se preocupan por los demás.
– Se pueden amarrar y desamarrar zapatos, se hacen cargo de sus pertenencias, colocándolas en lugar indicado, no olvidándolas.
– Sientan confianza en sí mismos al lograr seguir rutinas de hábitos personales.
– Empiecen a controlar la frustración, y tengan la mayoría de las veces un comportamiento socialmente aceptable.
– Haga elecciones, exprese preferencias, o planes con uno o dos detalles.

Relaciones Interpersonales:
Los niños de Kínder Tullerías…
– Puedan escoger un amigo para jugar y sean capaces de asumir roles.
– Distingan la realidad de la fantasía.
– Jueguen activamente con otros niños, se muestren colaboradores y aporten ideas al juego.
– Se preocupen por sus compañeros.
– Sean capaces de resolver conflictos mediante diálogo, puedan solicitar y dar argumentos.
– Acepten y respeten reglas de juegos, esperen turnos.

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje Oral:
Los niños de Kinder Tullerías…
Los niños de Kínder Tullerías…
– Puedan seguir una serie de instrucciones.
– Entiendan y empleen palabras que indiquen parentesco.
– Nombren cosas en una ilustración y den explicación una explicación de ésta.
– Relaten un cuento conocido sin ayuda.
– Reconozcan ciertas rimas.
– Mencionen objetos que no pertenecen a un conjunto de similares.
– Muestren interés en escuchar y relatar historias.
– Conversen con adultos por tiempo más o menos prolongado.

Lenguaje Escrito:
Los niños de Kínder Tullerías…
– Diferencien números de letras.
– Puedan escribir su nombre.
– Comiencen la etapa silábica.
– Identifiquen algunas palabras en un escrito.
– Conozcan y diferencien algunos de los diferentes portadores de texto.
– Con ayuda de maestra logren producir un texto (dictando a la maestra).
– Reconozcan la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y el sonido inicial correspondiente, estableciendo relación con otras palabras.

Pensamiento Matemático

Número, Forma, Espacio y Medida:
Los niños de Kínder Tullerías…
– Cuenten de memoria en orden estable del 1 al 20 y reconozcan estos números escritos.
– Cuenten objetos del 1 al 20, comprendiendo el principio de conteo (correspondencia 1 a 1).
– Entiendan y resuelvan problemas sencillos de «quitar» y «poner».
– Entiendan el principio de cardinalidad.
– Recuerden 4 o 5 objetos observados previamente, que estén fuera de su campo visual.
– Copien y reconozcan figuras geométricas.
– Construyan pirámides con cubos.
– Identifiquen y nombren 5 texturas.
– Reconozcan partes faltantes en ilustraciones.
– Identifiquen el momento del día relacionando actividades.

Conocimiento del Mundo

Mundo Natural, Cultura y Vida Social:
Los niños de Kínder Tullerías…
– Expresen preguntas, que surjan reflexiones personales.
– Muestren curiosidad y propongan sus propias hipótesis, basadas en conocimientos previos.
– Sean capaces de describir lo que observan de un fenómeno natural.
– Puedan manipular y examinar elementos y objetos a su alcance.
– Propongan un procedimiento crítico– científico.
– Compartan el conocimiento que tienen acerca de costumbres familiares y de su comunidad.
– Reconozcan que pertenecen a distintos grupos sociales: familia, escuela, amigos, comunidad, etc.
– Comprendan el significado de algunas festividades tradicionales y cívicas.
– Conozcan los valores que permiten una mejor convivencia: colaboración, respeto, honestidad.
– Reconozcan que los grupos e individuos tienen características que los identifican a ellos y a sus culturas (físicas, de género, lingüísticas y étnicas).
– Comiencen a conocer sus derechos y manifestar sus ideas si perciben que no son respetados.

Expresión Artística

Expresión y Apreciación Musical, Teatral, Plástica y de Danza:
Los niños de Kínder Tullerías…
– Utilicen distintos colores para dibujos distintos.
– Dibujen con creatividad y emoción.
– Sigan el ritmo de canciones utilizando las palmas y los pies.
– Describan lo que imaginan y sienten al haber escuchado una melodía.
– Representen mediante expresión corporal, los movimientos de animales u otras personas.
– Participen en actividades de expresión corporal colectiva, desplazándose en el espacio y utilizando diversos objetos.
– Improvisen movimientos al escuchar una melodía.
– Narren sucesos ocurridos e inventen pequeñas historias para representarlas.
– Creen y participen en obras teatrales sencillas.
– Den su opinión después de presenciar una obra teatral.

Desarrollo Físico y Salud

Coordinación, Fuerza, Equilibrio y Promoción de la Salud:
Los niños de Kínder Tullerías…
– Cambien de dirección al correr y esquiven obstáculos.
– Salten en un pie 5 veces seguidas.
– Den maromas.
– Recorten curvas con tijeras.
– Tomen el lápiz adecuadamente, realizando trazos firmes y definidos.
– Peguen formas simples.
– Atornillen objetos con rosca.
– Puedan construir con cubos figuras horizontales y verticales de manera espontánea.
– Se hagan cargo de su higiene personal, con apoyo de adulto.
– Comprendan medidas de prevención para prevenir enfermedades y no ponerse en riesgo.
– Aprendan como actuar en caso de emergencia: sismo, incendio, etc.
– Entiendan sobre algunos problemas ambientales y sus repercusiones en la salud.